Valencia en bicicleta: las mejores rutas para explorar la ciudad

Valencia es una de las ciudades más bike-friendly de España. Con más de 160 kilómetros de carril bici, clima suave y un terreno completamente llano, recorrerla en dos ruedas es cómodo, seguro y muy divertido.
Si estás pensando en explorar la ciudad sobre pedales, aquí te mostramos las mejores rutas en bicicleta por Valencia, con consejos locales para que disfrutes al máximo la experiencia.
¿Por qué moverse en bici por Valencia?
- Terreno plano y accesible
- Buen clima casi todo el año
- Carriles bici bien señalizados
- Estaciones públicas de Valenbisi y alquileres privados por toda la ciudad
- Te permite conocer Valencia a tu ritmo y sin tráfico
Las 5 mejores rutas en bicicleta por Valencia
1. Ruta por los Jardines del Turia – De oeste a este en verde
- Distancia: 9 km aprox.
- Duración: 1h–1h30 (parando en puntos clave)
- Ideal para: principiantes, familias y viajeros tranquilos
El antiguo cauce del río Turia es ahora un gran pulmón verde que atraviesa la ciudad. Es la ruta ciclista más popular y segura de Valencia. Desde el Parque de Cabecera hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias, encontrarás puentes, fuentes, zonas de juego, parques y museos.
🚲 Consejo local: para una experiencia completa, termina en la Ciudad de las Artes y sigue hacia el mar.
2. Del centro histórico a la playa de la Malvarrosa
- Distancia: 6–7 km
- Duración: 30–45 min
- Ideal para: turistas con poco tiempo, ciclistas urbanos
Parte desde la Plaza de la Virgen, pasa por las Torres de Serranos y enlaza con el carril bici que atraviesa el Turia hasta llegar a la playa de la Malvarrosa. Una forma perfecta de conectar cultura e historia con un baño en el Mediterráneo.
🍺 Consejo local: haz una parada para almorzar en la Patacona (café La Más Bonita o Casa Carmela).
3. Ruta a la Albufera – Naturaleza y paella
- Distancia: 15–18 km (desde el centro)
- Duración: medio día
- Ideal para: ciclistas activos y amantes de la naturaleza
Desde el centro o la Ciudad de las Artes, toma el carril sur hasta El Saler y sigue hacia el Parque Natural de la Albufera. Podrás ver lagunas, arrozales y aves. Al llegar, disfruta de una auténtica paella en El Palmar.
🌅 Consejo local: haz la ruta por la tarde y quédate a ver el atardecer en barca. Inolvidable.
4. Ruta de arte urbano en El Carmen y Ruzafa
- Distancia: 5 km aprox.
- Duración: 1–2 horas (con paradas)
- Ideal para: amantes del arte, fotografía y cultura urbana
Haz una ruta sin prisa por El Carmen (calle Moret, Plaza del Tossal) y continúa hacia Ruzafa, el barrio más alternativo de Valencia. Encontrarás murales, galerías de arte, cafés modernos y tiendas vintage.
📸 Consejo local: lleva la cámara y combínalo con una parada en Ubik Café o Dulce de Leche.
5. Ruta marítima: del Puerto a la Devesa
- Distancia: 10–12 km
- Duración: 2–3 horas (ida y vuelta)
- Ideal para: ciclistas que buscan mar, sol y naturaleza
Pedalea desde el Puerto de Valencia por el carril litoral hacia Pinedo, El Saler y, si te animas, hasta la Playa de la Devesa. Pinos, dunas y mar te acompañarán.
🧴 Consejo local: lleva agua, protección solar y bañador. No hay muchas zonas de sombra ni servicios.
📍 ¿Dónde alquilar bicicletas en Valencia?
- Valenbisi: red pública con más de 275 estaciones (ideal para trayectos cortos).
- DoYouBike, PassionBike o Bajabikes: alquiler por horas o días, con opción de rutas guiadas.
- Kleta o Mibici: opciones de alquiler mensual para estancias más largas.
✅ Consejos locales para moverte en bici por Valencia
- Usa casco (no es obligatorio en ciudad, pero recomendable).
- Respeta los semáforos y carriles señalizados.
- Evita las horas de más calor en verano (entre las 13 y las 17 h).
- Si vas con niños, el Jardín del Turia es la mejor zona.
- Hay parkings bici gratuitos frente a playas y museos.